Las ciudades más antiguas de México
2. Ejutla
La ciudad de Ejutla fue fundada en el año 524. Cuando Meneyadela se asentó con los zapoltecos. Más tarde, durante el mandato de Tlatoani Axayácatl, mexica. Ejutla fue conquistado por ellos.
Por lo que, desde entonces pasó a formar parte del Imperio Mexica. Perteneció a este imperio hasta el año 1521 en que fue conquistada por Hernán Cortés.
Las ciudades más antiguas de México, Ejutla
Su nombre, derivada de la lengua náhuatl y significa «Donde abunda el ejote». Ejote, depende del lugar recibe otros nombres, así, también es llamado frijol, alubia o judías verdes.
Un hijo ilustre de esta ciudad fue Manuel Sabino Crespo que luchó con ahínco en la Guerra de Independencia Mexicana. Es por ello, que en 1889 cuando se recibe el título de ciudad. Recibe el nombre de Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo.

Ejutla, segunda ciudad más antigua de México
Quisiera de favor que me hicieran un pequeño resumen de QUE Ciudad fue más antigua, Puebla, México, Veracruz ó Tlaxcala ,si se puede con datos y fechas ,como CIUDAD nombrada ,por lógica ,Cholula por las ruinas ,es milenaria ,pero como ciudad fundada ,GRACIAS » *
La ciudad donde nací y vivo es la sagunda más antigua de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas fue fundada el 31 de marzo de 1528. Treinta días después de Chiapa de Corzo. Aquí Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez fundó la primera escuela Normal de América.