Las ciudades más antiguas de México
4. Tula- Tollan Xicocotitlan
La ciudad de Tula fue fundada en el año 713. Su nombre, proviene del vovablo náhuatl tollan que significa «junto al tular». La ciudad de Tula sirvió de asentamiento de los toltecas. Fue la capital del estado Tolteca.
La ciudad se desarrolló durante el período posclásico temprano de Mesoamérica. La influencia de esta ciudad precolombina abarcaba grandes extensiones en América central. Pues abarcaba desde la península del Yucatán, Nicaragua y el Salvador.
Las ciudades más antiguas de México, Tula- Tollan Xicocotitlan
La cercanía del río Tula, provocó que está ciudad precolombina tuviera una agricultura productiva lo que ayudó al crecimiento exponencial de la ciudad. También fue un enclave estratégico para la ruta de las turquesa, lo que aún dotaba de mayor valor a la ciudad.
Actualmente los restos de la ciudad antigua de Tula, están ubicados en la ciudad de Tula de Allende, un ciudad con más de 100,000 habitantes y ya perdura 1303 años desde

Telamones de Tula, cuarta ciudad más antigua de México
Quisiera de favor que me hicieran un pequeño resumen de QUE Ciudad fue más antigua, Puebla, México, Veracruz ó Tlaxcala ,si se puede con datos y fechas ,como CIUDAD nombrada ,por lógica ,Cholula por las ruinas ,es milenaria ,pero como ciudad fundada ,GRACIAS » *
La ciudad donde nací y vivo es la sagunda más antigua de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas fue fundada el 31 de marzo de 1528. Treinta días después de Chiapa de Corzo. Aquí Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez fundó la primera escuela Normal de América.