Los 5 reyes más extravagantes de la Historia

Publicado el 2 noviembre 2016 en la categoría Edad contemporánea

5. Jorge III de Inglaterra

El 4 de junio de 1738 en Londres nació Jorge III de Inglaterra. Sus padres eran el Príncipe de Gales Federico Luis y Augusta de Sajonia – Gotha. Al morir su padre fue declarado heredero de su abuelo Jorge II. El 25 de octubre de 1760 sube al trono. Contrajo matrimonio con Carlota de Mecklemburgo – Strelitz. Fruto de este matrimonio nacieron 15 hijos. Entre ellos, el futuro Jorge IV.

Durante su reinado se produjeron las Guerras Napoleónicas y la pérdida de las colonias que formarían Estados Unidos. Se cree, que los desvaríos que sufría el monarca eran consecuencia de una enfermedad que padecía, porfiria.

Los 5 reyes más extravagantes de la Historia, Jorge III de Inglaterra

Entre las singularidades del monarca destacan que iba desnudo por palacio. También lo hacía por los jardines dónde intentaba cazar mariposas. Mantenía conversaciones con ocas y patos a los que les ordenaba que le siguieran si no querían morir ahogados. Llegó a mantener conversaciones con un árbol asegurando que era un monarca europeo. En la Navidad de 1819 estuvo hablando durante 58 horas seguidas de forma incoherente.

Después de esto, entró en coma y falleció el 29 de enero de 1820. Había estado en el trono durante 60 años. Aunque su mujer y su hijo tuvieron que hacerse cargo del estado cuando Jorge sufría sus crisis de locura. Que en los últimos años se hicieron muy frecuentes. Los últimos años tuvo que estar recluido en palacio.

Los 5 reyes más extravagantes de la Historia

Jorge III de Inglaterra

 

 

Páginas: 1 2 3 4 5 6


Comentarios

Un comentario

  • El 02.11.2016 , Yolanda Vargas Miranda ha comentado:

    Corrijan la fecha de su muerte ?

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.