Publicado el 5 agosto 2021 en la categoría Efemérides
5 de agosto de 1936 En el marco de la Guerra Civil, hay el enfrentamiento naval del ‘Convoy de la Victoria’ en aguas de Gibraltar. A pocos meses del inicio de la Guerra Civil Española, que tuvo como beligerantes al gobierno que ostentaba el poder en aquel entonces, la Segunda República, contra los militares sublevados; […]
Publicado el 4 agosto 2021 en la categoría Efemérides
4 de agosto de 1976 En España se concede la amnistía a los presos por delitos políticos. En el marco de la transición democrática en España, a pocos meses del primer aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, se decidió comenzar a crear el marco legal que fuera necesario para hacer una transición hacia […]
Publicado el 1 agosto 2021 en la categoría Efemérides
1 de agosto de 1977 Se elige el texto de ponencia para el borrador de la Constitución Española. La dictadura franquista ha sido una de las mayores etapas de la Historia de España reciente que más ha marcado la situación actual que se vive en el país ibérico. De una dictadura que comenzaba a hacer […]
Publicado el 31 julio 2021 en la categoría Efemérides
31 de julio de 1959 Se funda la banda terrorista ETA. La historia contemporánea de España ha sido muy convulsa, en el sentido que en la segunda mitad del siglo XX se generaron varios movimientos de tipo independentista socialista radical, en Cataluña y, en este caso, en el País Vasco. La fecha de la unión de […]
Publicado el 25 julio 2021 en la categoría Efemérides
25 de Julio de 1643 El Rey Felipe IV de España proclama a Santiago como patrón de España. El monarca instituyó también una Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago restableciendo la primacía de Santiago como patrón de España. El rey de Felipe IV de España quiso atajar la polémica de la época sobre el carácter exclusivo […]
Publicado el 20 julio 2021 en la categoría Efemérides
20 de Julio de 1500 Mediante una real cédula Isabel la Católica decreta la devolución a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado. Su católica majestad ya había promulgado un mes antes una real provisión que prohibía la esclavitud. Isabel La Católica siempre se mantuvo contraria a la esclavitud […]
Publicado el 18 julio 2021 en la categoría Efemérides
18 de Julio de 1936 en España, una parte del ejército se subleva contra la Segunda República Española. El 17 de julio de 1936, la sublevación militar se inició en Melilla. Desde allí se extendió rápidamente al conjunto del protectorado de Marruecos. El 18 de Julio de 1936 el golpe de estado comenzó a extenderse por […]
Publicado el 11 diciembre 2020 en la categoría Historia
Catalanes en la Historia de España. Es un libro surgido del ciclo de conferencias organizado por ‘Historiadors de Catalunya’ y dirigido por Ricardo García Cárcel y María de los Ángeles Pérez Samper. El libro editado por Ariel cuenta con un elenco de colaboradores que han dejado su sello con su participación en el libro. Pere […]
Publicado el 20 septiembre 2019 en la categoría Efemérides
20 septiembre 1519 zarpa de Sanlúcar la expedición que dará la primera vuelta al mundo. El 20 de septiembre de 1519 se embarca en la expedición ideada y capitaneada por Magallanes y que culminará dentro de tres años menos 14 días, Juan Sebastián Elcano. La expedición tenía como principal empresa abrir una ruta comercial con […]
Publicado el 28 marzo 2019 en la categoría Efemérides
29 Diciembre 1836 se firma el ‘Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre la República Mexicana y S.M.C. la Reina Gobernadora de España’. El tratado también es denominado como Tratado Santa María – Calatrava. El tratado internacional celebrado entre México y España el 29 de Diciembre de 1836 hace 182 años, por el cual la monarquía española reconocía la independencia de México como «nación libre, […]